
Por decreto alcalde de Barbosa (Santander) se otorgó a sí mismo facultades para manejar “sin ninguna limitación” el presupuesto de su municipio
Mientras los habitantes del municipio de Barbosa, en Santander, se preparaban para las tradicionales ferias y fiestas de fin de año, con motivo de la temporada decembrina, el alcalde de este municipio, Víctor Manuel Camacho, firmó un decreto bastante particular.
Según denunció el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga Franco, el alcalde Camacho emitió una norma en la que se otorga facultades a sí mismo para ejecutar el presupuesto de su municipio “sin ninguna limitación”.
Si bien está claro que la función de los mandatarios locales es precisamente ejecutar el presupuesto en obras y servicios que beneficien a la comunidad, esta facultad tiene, por ley, limitaciones y restricciones, para evitar que los alcaldes se aprovechen de su poder.
Sin embargo, según el decreto 258 de 2022, firmado por Camacho, en su caso las facultades serán más amplias. De acuerdo con el documento, durante el primero de enero de 2023 y el 30 de junio de este mismo año podrá “realizar todas las operaciones necesarias de presupuesto, suscribir convenios y celebrar cualquier negocio jurídico sin ninguna limitación”.
Además, estará en facultad de adelantar alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, pignorar y titular rentas municipales, así como “adicionar, reducir, acreditar y contra acreditar partidas en el presupuesto general de rentas y gastos de la vigencia 2023″.
Cabe señalar que en este documento se facultaba al mandatario para manejar el presupuesto de Barbosa, que alcanzaría los 80 mil millones de pesos.
El Alcalde de Barbosa, Santander, se auto-otorgó facultades para realizar “todas las operaciones” de presupuesto “sin ninguna limitación”. Solicitaré a los entes de control evaluar la legalidad de este Decreto y actuar, si así lo consideran. Qué piensa el consejo municipal? pic.twitter.com/WyVJemQDri
— Andrés Idárraga Franco (@Aidarragaf) December 31, 2022
¿Qué responde el alcalde?
Frente a estas denuncias, el alcalde Víctor Camacho, señaló que no se extralimitó en sus funciones y que todo fue consultado jurídicamente.
“En un primer debate que se realizó en noviembre se presentó el presupuesto al Concejo, allí se realizaron unas modificaciones y se llegó a un acuerdo en este primer debate, sin embargo, se pasó a un segundo debate”, indicó el mandatario.
Los próximos encuentros fueron el 26 de noviembre, en donde no se consiguió un cuórum decisorio, ya que no se contó con la presencia de los concejales de la oposición que se salieron de la plenaria.
Posteriormente, el 30 de noviembre se solicita una nueva sesión y nuevamente unos concejales se retiran y no hay un acuerdo.
“Nosotros no podemos paralizar la polémica del decreto y obrando la ley y las normas que me facultan como ordenador del gasto. Emití por vía decreto y adopto el presupuesto que fue adquirido en el primer debate”, puntualizó el mandatario.
Según el alcalde estos hechos están serán investigados por la Procuraduría General de la Nación.